Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La teoría pura de la ideología

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires: Gel, 1984Edición: 1a edDescripción: 371 Páginas; 23 x 16 cmISBN:
  • 978-950-694-006-5
Títulos uniformes:
  • -
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 301 MinT
Contenidos:
Identificación-- Una ciencia de las condiciones sociales-- La sociedad como un sistema de consecuencias-- El secreto del mundo humano-- La modernidad como statu quo-- Algunos problemas de especificación-- Ideología como criticismo social-- El impulso crítico-- La teórica del criticismo social-- La pretensión de superioridad-- Del criticismo al melodrama-- El modelo explicativo-- Explicaciones funcionales y racionales-- La determinación estructural de la experiencia-- Explicación para el cambio-- La mediación de las condiciones sociales-- La dimensión histórica-- La integración vertical del intelecto-- De la ciencia y la retórica-- La revelación ideológica-- El concepto de pensamiento-- La ideología como política-- La versión ideológica de la vida política-- La neutralidad y el Estado--
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Facultad Biblioteca General / Mons. Luis de Tola y Avilés Libros extranjeros 301 MinT (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Martha Quijije BGEN1489EX
Libro Libro Facultad Biblioteca General / Mons. Luis de Tola y Avilés Libros extranjeros 301 MinT (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Martha Quijije BGEN1490EX

Identificación-- Una ciencia de las condiciones sociales-- La sociedad como un sistema de consecuencias-- El secreto del mundo humano-- La modernidad como statu quo-- Algunos problemas de especificación-- Ideología como criticismo social-- El impulso crítico-- La teórica del criticismo social-- La pretensión de superioridad-- Del criticismo al melodrama-- El modelo explicativo-- Explicaciones funcionales y racionales-- La determinación estructural de la experiencia-- Explicación para el cambio-- La mediación de las condiciones sociales-- La dimensión histórica-- La integración vertical del intelecto-- De la ciencia y la retórica-- La revelación ideológica-- El concepto de pensamiento-- La ideología como política-- La versión ideológica de la vida política-- La neutralidad y el Estado--

1984

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.