Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Diseño de un sistema de gestión de calidad ISO 9001-2015, en la dirección de operaciones en la FTTG.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Guayaquil: Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Química, 2017Edición: 1ra. edDescripción: 107 p : il ; 21 x 30 cm + CDTema(s): Clasificación CDD:
  • 378.155 - Departamentos y escuelas de graduados
Contenidos:
Planteamiento del Problema.-- Formulación del Problema.-- Sistematización del Problema.-- Objetivo General.-- Objetivo Específicos.-- Marco Teórico: Calidad.-- Servicios.-- Procesos.-- Gestión por procesos.-- Marco Contextual.-- Marco Conceptual: Calidad.-- Costo de calidad.-- Marco metodológico: Diseño de la Investigación.-- Tipo de la Investigación.-- Metodología de Investigación.-- Técnicas e Instrumentos de Investigación.-- Población y Muestra.-- Propuesta para el diseño de un sistema de gestión de calidad.-- Diagnosticar la situación actual del servicio que presta el personal en las boleterías y torniquetes con el fin de mejorar los resultados actuales.-- Conclusiones.-- Recomendaciones
Resumen: El presente trabajo de investigación, denominado Sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001-2015 en la Dirección de Operaciones en la Fundación Terminal Terrestre de Guayaquil, evidenció falencias en cuanto a la Norma aplicable, permitió una retroalimentación basada en la mejora continua de los procesos dentro del área de influencia de la Dirección de Operaciones. La organización debe establecer, implementar, mantener y mejorar de forma continua el Sistema de Gestión de la Calidad, incluyendo los procesos necesarios y sus interacciones en el compromiso para el Sistema de Gestión de Calidad y para el Enfoque hacia el cliente se ha logrado un importante avance. La versión de la Norma ISO 9001:2015 prevé que todos sus requisitos sean aplicables, dejando abierta la posibilidad de determinar y justificar la no aplicabilidad de un requisito siempre y cuando no impacte a su capacidad para proporcionar productos y servicios conformes y mejorar la satisfacción del cliente. Esto puede variar a lo largo del tiempo, en base a la naturaleza de los riesgos y oportunidades que encuentre. No se podrá decidir la no aplicación de un requisito cuando éste, en base del alcance de la organización, se puede aplicar perfectamente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Facultad Ingeniería Química / Ing. Dr. Ildefonso Bohórquez de la Torre Fac. Ingenieria Quimica - Ingenieria en Sistema de Calidad y Emprendimiento 378.155 DicD (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible virginia.naranjo BINGQ-ISCE-165

Tabla de contenidos.-- Índice de tablas.-- Índice de figuras.-- Índice de anexos

Planteamiento del Problema.-- Formulación del Problema.-- Sistematización del Problema.-- Objetivo General.-- Objetivo Específicos.-- Marco Teórico: Calidad.-- Servicios.-- Procesos.-- Gestión por procesos.-- Marco Contextual.-- Marco Conceptual: Calidad.-- Costo de calidad.-- Marco metodológico: Diseño de la Investigación.-- Tipo de la Investigación.-- Metodología de Investigación.-- Técnicas e Instrumentos de Investigación.-- Población y Muestra.-- Propuesta para el diseño de un sistema de gestión de calidad.-- Diagnosticar la situación actual del servicio que presta el personal en las boleterías y torniquetes con el fin de mejorar los resultados actuales.-- Conclusiones.-- Recomendaciones

2017

El presente trabajo de investigación, denominado Sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001-2015 en la Dirección de Operaciones en la Fundación Terminal Terrestre de Guayaquil, evidenció falencias en cuanto a la Norma aplicable, permitió una retroalimentación basada en la mejora continua de los procesos dentro del área de influencia de la Dirección de Operaciones. La organización debe establecer, implementar, mantener y mejorar de forma continua el Sistema de Gestión de la Calidad, incluyendo los procesos necesarios y sus interacciones en el compromiso para el Sistema de Gestión de Calidad y para el Enfoque hacia el cliente se ha logrado un importante avance. La versión de la Norma ISO 9001:2015 prevé que todos sus requisitos sean aplicables, dejando abierta la posibilidad de determinar y justificar la no aplicabilidad de un requisito siempre y cuando no impacte a su capacidad para proporcionar productos y servicios conformes y mejorar la satisfacción del cliente. Esto puede variar a lo largo del tiempo, en base a la naturaleza de los riesgos y oportunidades que encuentre. No se podrá decidir la no aplicación de un requisito cuando éste, en base del alcance de la organización, se puede aplicar perfectamente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.