Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Fundamentos del análisis social - La realidad social y su conocimiento

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México D.F.: Fondo cultura economica, 2016Descripción: 223 pg., ; 15x20 cmISBN:
  • 978-607-16-4444-2
Clasificación CDD:
  • 304 - Factores que afectan el comportamiento social
Contenidos:
La totalidad como actividad unificante Dialéctica y negatividad Niveles de análisis, tiempo y espacio : tres dimensiones para reconstruir la realidad social Sobre epismtemología y método en Marx Clases sociales y lucha de clases Estructuras y sujetos : desequilibrios y arritmias en la historia El desmesurado peso político de la pequeña burguesía La ruptura entre economía y política en el mundo del capital Actualidad de la reflexión sobre el subdesarrollo y la dependencia El estudio de América Latina frente al positivismo y al posmodernismo
Resumen: Estasegunda edición tuvo una profunda readecuación : los capítulos que permanecen han sido revisados en detalle y se han incluído subcapítulos complementarios con el fin de ofrecer una mirada más amplia sobre algunos temas. Así , el libro ha ganado en peso teórico y epistemplógico y en la expresión de nuevos conocimientos que el autor identificó en su cintinuo quehacer docente y de investigación
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

La totalidad como actividad unificante Dialéctica y negatividad Niveles de análisis, tiempo y espacio : tres dimensiones para reconstruir la realidad social Sobre epismtemología y método en Marx Clases sociales y lucha de clases Estructuras y sujetos : desequilibrios y arritmias en la historia El desmesurado peso político de la pequeña burguesía La ruptura entre economía y política en el mundo del capital Actualidad de la reflexión sobre el subdesarrollo y la dependencia El estudio de América Latina frente al positivismo y al posmodernismo

2016

Estasegunda edición tuvo una profunda readecuación : los capítulos que permanecen han sido revisados en detalle y se han incluído subcapítulos complementarios con el fin de ofrecer una mirada más amplia sobre algunos temas. Así , el libro ha ganado en peso teórico y epistemplógico y en la expresión de nuevos conocimientos que el autor identificó en su cintinuo quehacer docente y de investigación

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.