Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Tinta china en orina como método de diagnóstico en criptococosis diseminada asociado a VIH/SIDA

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 116 - 123Tema(s): En: Aguilar Guzmán, Antonio Medicina. Revista Oficial de la Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Católica Santiago de GuayaquilResumen: El universo del estudio está establecido por los pacientes VIH/SIDA que ingresaron en año 2009, dando como resultado que la sensibilidad del test de tinta en orina fue de un 71,79% con un valor predictivo positivo del 90.32%. De los pacientes se obtuvo se obtuvo una media de CD4 de 97,5% +/- 90,6 ul; no hubo diferencia estadisticamente significativa entre el test de tinta china y las variables independientes. Este test se establece como un método práctico no invasivo y económico en los pacientes VIH/SIDA que ingresan con alta presunción de criptococosis en este nosocomio
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Periodicas Periodicas Facultad Ciencias Médicas / Dr. Alfredo J. Valenzuela Hemeroteca MEDIUCSG (Navegar estantería(Abre debajo)) Medicina. Revista Oficial de la Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Católica Santiago de Guayaquil - N° vol. 16 no. 2 Disponible BICIMED001.5

Contiene: tablas, gráficos e incluye referencias bibliográficas

El universo del estudio está establecido por los pacientes VIH/SIDA que ingresaron en año 2009, dando como resultado que la sensibilidad del test de tinta en orina fue de un 71,79% con un valor predictivo positivo del 90.32%. De los pacientes se obtuvo se obtuvo una media de CD4 de 97,5% +/- 90,6 ul; no hubo diferencia estadisticamente significativa entre el test de tinta china y las variables independientes. Este test se establece como un método práctico no invasivo y económico en los pacientes VIH/SIDA que ingresan con alta presunción de criptococosis en este nosocomio

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.