Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Método de Misgav-Ladach para cesárea

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 38 - 41Tema(s): En: Bravo Bermeo, César Revista Facultad de Ciencia Médicas de la Universidad de GuayaquilResumen: Se presenta en una paciente la aplicación de la ténica de cesárea según el método del Hospital Misgav-Ladach de Jerusalem, en el cual se eliminan varios pasos que se siguen clásicamente como: separación de músculo con su aponeurosis, apertura del peritoneo con instrumentos cortantes, sutura del utero con dos planos y el cierre del peritoneo en capas, lo cual, a más de excesiva injuria de tejidos y favorecer a la formación de adherencias post-quirúrgicas, disminuye el tiempo del procedimiento, de extracción fetal y de exposición de los tejidos con una óptima recuperación posterior, reduciéndose el dolor post-operatorio
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Periodicas Periodicas Facultad Ciencias Médicas / Dr. Alfredo J. Valenzuela Hemeroteca FACIMEUG (Navegar estantería(Abre debajo)) Revista Facultad de Ciencia Médicas de la Universidad de Guayaquil - N° no. 7 Disponible BICIMED002.12

Incluye ilustraciones y bibliografía

Se presenta en una paciente la aplicación de la ténica de cesárea según el método del Hospital Misgav-Ladach de Jerusalem, en el cual se eliminan varios pasos que se siguen clásicamente como: separación de músculo con su aponeurosis, apertura del peritoneo con instrumentos cortantes, sutura del utero con dos planos y el cierre del peritoneo en capas, lo cual, a más de excesiva injuria de tejidos y favorecer a la formación de adherencias post-quirúrgicas, disminuye el tiempo del procedimiento, de extracción fetal y de exposición de los tejidos con una óptima recuperación posterior, reduciéndose el dolor post-operatorio

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.