Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Perforación intestinal por fiebre tifoidea

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 42 - 46Tema(s): En: Bravo Bermeo, César Revista Facultad de Ciencia Médicas de la Universidad de GuayaquilResumen: "La fiebre tifoidea es una enfermedad aguda producida por la salmonella typhi y otros tipos serotipos paratíficas caracterizada por fiebre, cefalea, dolor abdominal, rash transitorio, esplemomegalia, leucopenia. Las principales complicaciones son la hemorragia y la perforación intestinal de ulceras localizadas en las placas de Peyer usualmente el el íleon terminal. El cloranfenicol ha sido administrado en forma específica pero el uso de betalactámico, fluorquinolonas ha sido efectivo, el tratamiento quirúrgico esta indicado en los casos más graves
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Periodicas Periodicas Facultad Ciencias Médicas / Dr. Alfredo J. Valenzuela Hemeroteca FACIMEUG (Navegar estantería(Abre debajo)) Revista Facultad de Ciencia Médicas de la Universidad de Guayaquil - N° no. 7 Disponible BICIMED002.12

Contiene ilustraciones y bibliografía

"La fiebre tifoidea es una enfermedad aguda producida por la salmonella typhi y otros tipos serotipos paratíficas caracterizada por fiebre, cefalea, dolor abdominal, rash transitorio, esplemomegalia, leucopenia. Las principales complicaciones son la hemorragia y la perforación intestinal de ulceras localizadas en las placas de Peyer usualmente el el íleon terminal. El cloranfenicol ha sido administrado en forma específica pero el uso de betalactámico, fluorquinolonas ha sido efectivo, el tratamiento quirúrgico esta indicado en los casos más graves

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.