Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Dicionario Explicativo del Derecho Procesal Penal Ecuatoriano Anibal Guzman Lara, autor;

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series libroDetalles de publicación: Quito-Ecuador Edtorial Juridica del Ecuador 1991Edición: Edición controladaDescripción: 485 páginas 24 x15 cTítulos uniformes:
  • 010108 - JURISPRUDENCIA CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS - DERECHO - SEMESTRAL - 8A - DERECHO PROCESAL PENAL I
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 413.1 GuzD
Contenidos:
Si de gran importancia es la Ley Sustantiva que crea y determina los derecho para las personas, no la tiene meno la Ley Adjetiva que hace posible el ejercicio de la acción jurisdiccional a fin de que los derechos sean reconocidos y los mandatos de la ley en general sean cumplido. El procedimiento penal debe ser agile, claro y de fácil oralización: las prueba que faculta deben de estar dirigidas a descubrir la verdad y a valorarla responsabilidad del acto humano violatorio a la Ley. El procedimiento no puede convertirse en trampa o argucia para condenar al inocente o absorber al culpable.
Resumen: La finalidad de esta obra es la rápida consulta, el señalamiento de vacíos legales y la jurisprudencia del Tribunal Supremo en diversos casos, como observaciones que se hacen en pro de la celeridad para solucionar la triste realidad dé centenares o miles individuo sepultados en vida en las cárceles en espera de la sentencia qué tanto tarda en dictarse. Desde luego no todo el defecto se debe a la Ley procesal sino a que la administración de justicia penal carece de medios materiales de investigación científica y más requerimientos que la hagan eficaz y pronta,
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Índice.- ¨presentación.- Abreviaturas utilizadas.- Vocablos de la A hasta la V,

Si de gran importancia es la Ley Sustantiva que crea y determina los derecho para las personas, no la tiene meno la Ley Adjetiva que hace posible el ejercicio de la acción jurisdiccional a fin de que los derechos sean reconocidos y los mandatos de la ley en general sean cumplido.
El procedimiento penal debe ser agile, claro y de fácil oralización: las prueba que faculta deben de estar dirigidas a descubrir la verdad y a valorarla responsabilidad del acto humano violatorio a la Ley. El procedimiento no puede convertirse en trampa o argucia para condenar al inocente o absorber al culpable.

La finalidad de esta obra es la rápida consulta, el señalamiento de vacíos legales y la jurisprudencia del Tribunal Supremo en diversos casos, como observaciones que se hacen en pro de la celeridad para solucionar la triste realidad dé centenares o miles individuo sepultados en vida en las cárceles en espera de la sentencia qué tanto tarda en dictarse. Desde luego no todo el defecto se debe a la Ley procesal sino a que la administración de justicia penal carece de medios materiales de investigación científica y más requerimientos que la hagan eficaz y pronta,

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.