Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Diagnóstico por imágenes del tórax pediátrico

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires: Ediciones Journal, 2005Edición: 1a edDescripción: 255 p. : il. ; 27 cmISBN:
  • 978-987-1259-00-7
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 618.92 - Pediatría
Contenidos:
Nociones de anatomía y embriología.--Sistema respiratorio pediátrico.--Técnica y protección radiológica básica.--Tórax normal.--Infecciones respiratorias bajas.--Patología misceláneas
Resumen: En este libro se dedica un capítulo especial a la anatomía radiológica normal del tórax del niño y a las variaciones antómicas que pueden simular enfermedad, base fundamental para la correcta evaluación de las imágenes exige siempre un detallado conocimiento de la historia clínica, del examen físico del niño y de todos los elementos diagnósticos de que se disponga. Es importante destacar que la radiología simple sigue siendo la base fundamental del diagnóstico.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Facultad Ciencias Médicas / Dr. Alfredo J. Valenzuela Libros 618.92 MOEd (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible hcontreras BICIMED2746

Indice, prólogo, prefacio, generalidades, índice terminológicos

Nociones de anatomía y embriología.--Sistema respiratorio pediátrico.--Técnica y protección radiológica básica.--Tórax normal.--Infecciones respiratorias bajas.--Patología misceláneas

2005

En este libro se dedica un capítulo especial a la anatomía radiológica normal del tórax del niño y a las variaciones antómicas que pueden simular enfermedad, base fundamental para la correcta evaluación de las imágenes exige siempre un detallado conocimiento de la historia clínica, del examen físico del niño y de todos los elementos diagnósticos de que se disponga. Es importante destacar que la radiología simple sigue siendo la base fundamental del diagnóstico.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.