Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Desarrollo y Gestión de Proyectos Informáticos

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: (Madrid): McGraw-Hill/Interamericana, 1997Descripción: 691 pISBN:
  • 978-84-481-1229-5
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 005.3 - Programas
Contenidos:
1.- Estrategia para el desarrollo rápido. 2.- Errores clásicos. 3.- Planificación de ciclo de vida. 4.- Estimación. 5.- Planificación. 6.- Estructura del equipo.
Resumen: Desarrollo y Gestión de Proyectos Informáticos, el desarrollo rápido para algunos consiste en aplicar una única herramienta o método. Para el hacker consiste en codificar 36 horas seguidas. Para el ingeniero de sistemas de información, es una combinación de herramientas CASE, la participación intensiva del usuario y ventanas temporales estrictas. Para el programador de mercado, consiste en usar prototipado rápido con la última versión de Microsoft Visual Basic o Delphi.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Facultad Ciencias Matemáticas y Física / Centro Libros 005.3 MccD (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible chmora bings225
Libro Libro Facultad Ciencias Matemáticas y Física / Centro Libros 005.3 MccD (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible chmora bings226
Libro Libro Facultad Ciencias Matemáticas y Física / Centro Libros 005.3 MccD (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible chmora bings766

1.- Estrategia para el desarrollo rápido. 2.- Errores clásicos. 3.- Planificación de ciclo de vida. 4.- Estimación. 5.- Planificación. 6.- Estructura del equipo.

1997

Desarrollo y Gestión de Proyectos Informáticos, el desarrollo rápido para algunos consiste en aplicar una única herramienta o método. Para el hacker consiste en codificar 36 horas seguidas. Para el ingeniero de sistemas de información, es una combinación de herramientas CASE, la participación intensiva del usuario y ventanas temporales estrictas. Para el programador de mercado, consiste en usar prototipado rápido con la última versión de Microsoft Visual Basic o Delphi.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.