Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

La perspectiva humana en Sociología

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires: Amorrortu Editores, 1972Edición: 1a edDescripción: 318 p., ; 13x22 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 301 Sociología -
Contenidos:
La nueva perspectiva La perspectiva dual Diálogo con las humanidades Desarrollo de normas y estrategias Apéndices
Resumen: El libro del profesor Bruyn constituye un análisis notablemente incisivo del problema más importante con en el que se enfrentan las ciencias sociales y psicológicas :cómo estudiar al hombre. Debemos admitir que muchos psicológicos y científicos sociales no le adjudican tal importancia, ni tampoco piensan que sea el problema vital en sus respectivas disciplinas. Es fácil comprender tal posición . Creen que la cuestión ya ha sido resuelta en su mayor parte, en cuanto el carácterv y principios esenciales del procedimiento científico están hoy firmemente establecidos. A su modo de ver, el continuo desarrollo de las ciencias físico naturales y biológicas durante los últimos cuatro siglos ya ha forjado los rudimentos básicos del método de la ciencia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Facultad Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas - Sociología / Dr. Elías Muñoz Vicuña Libros 301 Sociología BRU (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible esalazar BEMV000255

La nueva perspectiva La perspectiva dual Diálogo con las humanidades Desarrollo de normas y estrategias Apéndices

1972

El libro del profesor Bruyn constituye un análisis notablemente incisivo del problema más importante con en el que se enfrentan las ciencias sociales y psicológicas :cómo estudiar al hombre. Debemos admitir que muchos psicológicos y científicos sociales no le adjudican tal importancia, ni tampoco piensan que sea el problema vital en sus respectivas disciplinas. Es fácil comprender tal posición . Creen que la cuestión ya ha sido resuelta en su mayor parte, en cuanto el carácterv y principios esenciales del procedimiento científico están hoy firmemente establecidos. A su modo de ver, el continuo desarrollo de las ciencias físico naturales y biológicas durante los últimos cuatro siglos ya ha forjado los rudimentos básicos del método de la ciencia.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.