Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Recursos tecnológicos y desarrollo de las competencias lingüísticas de los estudiantes de la Escuela de Lenguas de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencia de la Educación de la Universidad de Guayaquil en el año 2014: Propuesta de un manual Andragógicas interactivo

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad de Guayaquil. Unidad de Post- Grado Investigación y Desarrollo. Maestría en Docencia y Gerencia en Educación Superior, 2014Tema(s): Clasificación CDD:
  • CD-ROM N°1786 -
Resumen: Actualmente la Escuela de Lenguas y Lingüística de la Facultad de Filosofía de la Universidad Estatal de Guayaquil, presenta un problema en el aprendizaje del idioma Inglés que se origina en la falta de uso de recursos tecnológicos y dificulta el desarrollo de las Competencias Lingüísticas (Listening-Speaking,Reading y Writing.Las variables analizadas:Variable independiente:Recursos tecnológicos en el aprendizaje idioma Inglés.Variable dependiente:Desarrollar las competencias lingüísticas y variable de la propuesta:Un manual andragógico interactivo,el objetivo general es: Establecer la relación de los recursos tecnológicos con el desarrollo de las competencias lingüísticas.Para el análisis teórico se asumen postulados y conceptos de Cabero(2007); Tobón(2006)(Tedesco, 1995),(Aguerrondo,1993)y (Matus, 1976). La metodología es de campo,descriptiva,bibliográfica y de proyecto factible,estudia aspectos particulares del aprendizaje del idioma Inglés.También se parte de lo general a lo particular, mediante el uso del manual andragógico interactivo para sustentar la investigación y analizar las actividades de las cuatro habilidades.Se utilizaron instrumentos para recolección de datos:encuestas,observación en el proceso del desarrollo de las competencias lingüísticas La propuesta es un manual andragógico interactivo basado en competencias lingüísticas,con soporte en redes de comunicación virtual.La hipótesis es que la mayoría de los encuestados plantean la necesidad de contar con un manual andragógico interactivo para mejorar el desarrollo de las competencias lingüísticas de los estudiantes de cuarto año de la escuela de lenguas de la universidad de Guayaquil,Su población es de 25 docentes,4 autoridades,276 estudiantes y 20 egresados a quienes se les aplicó una encuesta cual- cuantitativa.Sus beneficiarios directos son los estudiantes de cuarto año de la Escuela de Lenguas de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Cdrom Cdrom Facultad Biblioteca General / Mons. Luis de Tola y Avilés Multimedia CD-ROM N°1786 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible jleon BGEN1733

Diciembre, 2014

Actualmente la Escuela de Lenguas y Lingüística de la Facultad de Filosofía de la Universidad Estatal de Guayaquil, presenta un problema en el aprendizaje del idioma Inglés que se origina en la falta de uso de recursos tecnológicos y dificulta el desarrollo de las Competencias Lingüísticas (Listening-Speaking,Reading y Writing.Las variables analizadas:Variable independiente:Recursos tecnológicos en el aprendizaje idioma Inglés.Variable dependiente:Desarrollar las competencias lingüísticas y variable de la propuesta:Un manual andragógico interactivo,el objetivo general es: Establecer la relación de los recursos tecnológicos con el desarrollo de las competencias lingüísticas.Para el análisis teórico se asumen postulados y conceptos de Cabero(2007); Tobón(2006)(Tedesco, 1995),(Aguerrondo,1993)y (Matus, 1976). La metodología es de campo,descriptiva,bibliográfica y de proyecto factible,estudia aspectos particulares del aprendizaje del idioma Inglés.También se parte de lo general a lo particular, mediante el uso del manual andragógico interactivo para sustentar la investigación y analizar las actividades de las cuatro habilidades.Se utilizaron instrumentos para recolección de datos:encuestas,observación en el proceso del desarrollo de las competencias lingüísticas La propuesta es un manual andragógico interactivo basado en competencias lingüísticas,con soporte en redes de comunicación virtual.La hipótesis es que la mayoría de los encuestados plantean la necesidad de contar con un manual andragógico interactivo para mejorar el desarrollo de las competencias lingüísticas de los estudiantes de cuarto año de la escuela de lenguas de la universidad de Guayaquil,Su población es de 25 docentes,4 autoridades,276 estudiantes y 20 egresados a quienes se les aplicó una encuesta cual- cuantitativa.Sus beneficiarios directos son los estudiantes de cuarto año de la Escuela de Lenguas de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.