Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Evaluacion de una dieta conteniendo acidos citrico, malico y tartarico como acidificantes en cerdos lactantes

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad de Guayaquil. Fac. Medicina Veterinaria y Zootecnia, 1999Descripción: 70 pTema(s): Resumen: El presente trabajo experimental tuvo lugar en la granja porcina doble a culdemar S.A de propiedad del lcdo. Alfredo Adum Z. ubicada en el recinto safando, parroquia Cerecita, cantón guayaquil, provincia del Guayas, república del Ecuador, Sur-América. Está localidad corresponde a la zona climática tropical seca, clima influencia por la corriente del humbolt, ubicada en las coordenadas siguientes: 02° 23¨50¨ de latitud sur 80°10¨21 de longitud oeste, 15 m,s,n,m; precipitacin de 200-500mn/año, distribuida con el 93.6% durante la estación lluviosa que comprende los meses de diciembre-abril y el 6.4% para la seca o verano de mayo a dciembre. Los objetivos de este ensayo fueron el de comparar el efecto sobre parámetros zootécnicos de una ración alimentisada a lechones en fase de lactancia, conteniendo ácidos citrico, tartárico y málico frente a una ración sin acidificante e inducir a los lechones a ingerir alimento sólido a más temprana edad y establecer la relación costo-benefico medante un análisis económico. El presente ensayo se realizó con la estructura de dos grupos de lechones en fase de lactancia, el grupo experimental y el grupo control, con un numero de 18 lechones hembras y 18 lechones machos, es decir un numero total de 36 lechones para cada grupo. El peso promedio inicial, es al nacimiento por grupos fue de 3.61 lbs para el grupo experimental y 3.47 lbs para el grupo control. El peso promedio por grupo, en el destete a los 56 días, es decir al final de éste ensayo fue de 34,72 lbs para el grupo experimental y 32.18lbs. Para el grupo control.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Facultad Medicina Veterinaria y Zootecnia / Dr. Armando Muñoz Noroña Tesis y libros digitales TESIS N°0064 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible estrella.zamora BVET0064

1999

El presente trabajo experimental tuvo lugar en la granja porcina doble a culdemar S.A de propiedad del lcdo. Alfredo Adum Z. ubicada en el recinto safando, parroquia Cerecita, cantón guayaquil, provincia del Guayas, república del Ecuador, Sur-América. Está localidad corresponde a la zona climática tropical seca, clima influencia por la corriente del humbolt, ubicada en las coordenadas siguientes: 02° 23¨50¨ de latitud sur 80°10¨21 de longitud oeste, 15 m,s,n,m; precipitacin de 200-500mn/año, distribuida con el 93.6% durante la estación lluviosa que comprende los meses de diciembre-abril y el 6.4% para la seca o verano de mayo a dciembre. Los objetivos de este ensayo fueron el de comparar el efecto sobre parámetros zootécnicos de una ración alimentisada a lechones en fase de lactancia, conteniendo ácidos citrico, tartárico y málico frente a una ración sin acidificante e inducir a los lechones a ingerir alimento sólido a más temprana edad y establecer la relación costo-benefico medante un análisis económico. El presente ensayo se realizó con la estructura de dos grupos de lechones en fase de lactancia, el grupo experimental y el grupo control, con un numero de 18 lechones hembras y 18 lechones machos, es decir un numero total de 36 lechones para cada grupo. El peso promedio inicial, es al nacimiento por grupos fue de 3.61 lbs para el grupo experimental y 3.47 lbs para el grupo control. El peso promedio por grupo, en el destete a los 56 días, es decir al final de éste ensayo fue de 34,72 lbs para el grupo experimental y 32.18lbs. Para el grupo control.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.