Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Competencias parentales; vinculación (apego) de madres en el desarrollo de la autonomía en alumnos con discapacidad múltiple: Rehabilitación educativa

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Psicológicas, 2015Descripción: 78 p : ilus. ; 29 x19Tema(s): Clasificación CDD:
  • C429 - Psicologia
Contenidos:
Familia. Familia y discapacidad múltiple. Tipos de apego. Plantiamiento del problema.
Resumen: En el área de terapia ocupacional del centro de recuperación psicopedagógica CEREPSI, se realizó un trabajo investigativo a 6 estudiantes que reúnen los requisitos necesarios para los criterios de inclusión, planteados en esta investigación, con el objetivo general de describir como la capacidad de vinculación (apego) de la madre, influye en el desarrollo de la autonomía en jóvenes con discapacidades múltiples de 14 a 37 años, con parámetros de un enfoque cualitativo, utilizando como instrumentos investigativos, la observación de los estudiantes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Facultad Biblioteca General / Mons. Luis de Tola y Avilés Tesis y libros digitales C429 Ej.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mquijije BGENT150-C429

Incluye indice

Familia. Familia y discapacidad múltiple. Tipos de apego. Plantiamiento del problema.

2015

En el área de terapia ocupacional del centro de recuperación psicopedagógica CEREPSI, se realizó un trabajo investigativo a 6 estudiantes que reúnen los requisitos necesarios para los criterios de inclusión, planteados en esta investigación, con el objetivo general de describir como la capacidad de vinculación (apego) de la madre, influye en el desarrollo de la autonomía en jóvenes con discapacidades múltiples de 14 a 37 años, con parámetros de un enfoque cualitativo, utilizando como instrumentos investigativos, la observación de los estudiantes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.