TY - BOOK AU - Allauca Gusqui, Grace AU - Aguilera Vera, Yuri AU - Morales, Silvia Alejandro TI - Elaboración de un Programa de Menú de Comida Gourmet para el Tratamiento de Niños de 2 a 3 años con Leucemia Linfoblástica Aguda "LLA" U1 - 378.155 - Departamentos y escuelas de graduados PY - 2015/// CY - Guayaquil: PB - Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Química, KW - Elaboración KW - Gourmet KW - Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA) KW - Niños de 2 a 3 años N1 - Índice de Tablas.-- Índice de Anexos.-- Índice de Figuras; Marco Teórico: Situación Epidemiológica del cáncer en el País.-- Solca.-- Leucemia linfoblástica aguda en el niño.-- Nutrición Infantil.-- Nutrientes.-- Requerimientos Nutricionales.-- Niñez.-- Alimentación del niño.-- Comida Gourmet.-- Tipo de Estudio.-- Propuestas Preparación Comida Gourmet.-- Menú Semanal; 2015 N2 - La leucemia es una de las enfermedades que afecta a un número importante de niños en Ecuador. La más frecuente en los niños es la leucemia linfoblástica aguda (LLA). Esta, representa del 30 al 35% de las neoplasias pediátricas. Su mayor incidencia se sitúa entre los 2 y los 3 años; siendo el 80% linfocíticas y el 20% no linfocíticas. Debido a la enfermedad y al tratamiento que debe llevar el paciente con Leucemia, esta, impacta negativamente en el estado nutricional del niño, llegando a provocar la desnutrición, situación que compromete la evolución y la respuesta al tratamiento del paciente. Por esta razón se necesita incorporar junto con el tratamiento clínico, una dieta especial para el paciente que le ayude a superar los efectos producidos por medicamentos y tratamientos usados para contrarrestar la enfermedad. Estas dietas brindan una alimentación saludable que incluye comer y beber una cantidad suficiente de alimentos y líquidos que contengan nutrientes importantes (vitaminas, minerales, proteínas, carbohidratos, grasas y agua) para que el cuerpo realice sus funciones básicas necesarias para vivir (respiración, función cardiaca, etc). Por tal motivo esta terapia nutricional es de suma importancia en pacientes de cáncer, por lo que se recomienda sea una comida gourmet para de esta forma sea atractiva y llamativa a los pacientes. Algunos tratamientos para el cáncer funcionan mejor cuando el paciente está bien nutrido y obtiene suficientes calorías y proteína de los alimentos. Este arroja un mejor pronóstico (probabilidad de recuperación) y calidad de vida ER -