Corozo Cangá, Dufer

Diseño de un plan de producción de productos de limpieza elaborados a través de la Empresa Pública (EP) de la Facultad de Ingeniería Química - 1ra. ed. - Guayaquil: Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Química, 2018 - 185 p. : il. ; 21 x 30 cm + CD

Índice de Tablas.-- Índice de Figuras.-- Índice de Anexos.

Antecedentes.-- Oportunidad de negocio.-- Formulación y sistematización del problema.-- Objetivos de la investigación.-- Justificación.-- Hipótesis.-- Variables de la investigación.-- Delimitación del estudio.-- Marco Teórico.-- Marco Contextual.-- Marco Legal.-- Objetivo General.-- Objetivos Específicos.-- Tipos de Investigación.-- Metodología.-- Técnica de Recolección de Datos.-- Población y Muestra.-- Delimitación de la Población.-- Propuesta.-- Conclusión.-- Recomendación.

2018

El objetivo de este trabajo de investigación es diseñar un plan de producción de productos de limpieza elaborados a través de la Empresa Pública (EP) de la Facultad de Ingeniería Química con la finalidad de ampliar la gama de productos que esta empresa estatal realiza. Además de brindarle a las personas que habitan en los barrios suburbanos de la ciudad de Guayaquil de un producto que cumple con todas las disposiciones emitidas por los organismos de control y también beneficiar a la Universidad de Guayaquil debido a que cada cuatrimestre debe adquirir productos de limpieza a empresas privadas en vez de poder adquirir estos mismos productos en la empresa estatal en donde por temas de costos su precio de adquisición tendría un valor más económico. Esta investigación utilizó una metodología documental, de campo y descriptiva que ha permitido realizar la recolección de datos acerca de la oportunidad de negocio que se desea desarrollar y ha permitido enfocarnos para brindar una respuesta favorable del objetivo planteado. La técnica que se utilizo fue la de entrevista y de check list o lista de verificación en donde se entrevistaron a dos profesores con una especialidad de ingenieros químicos y dos profesores con una especialidad de sistemas de calidad, también se entrevistó a la Gerente General (Encargada) de la Empresa Pública como también se le efectuó un check list para conocer la situación de la empresa. A través de todas estas herramientas utilizadas se responde al objetivo general planteado y se establecen mejoras a través de la elaboración de un plan de acción basado en las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).


Desarrollo empresarial
Emprendimiento
Innovación
Producción

378.155 - Departamentos y escuelas de graduados