TY - BOOK AU - Acosta Álvarez, Anderson Javier AU - Zambrano Cabrera, Fabian AU - Zambrano Campi, Mitzy Lizette TI - Estudio culinario de las ancas de Rana Toro (Lithobates catesbeianus) en el cantón Zamora de la provincia de Zamora Chinchipe y propuesta para su difusión U1 - 378.155 - Departamentos y escuelas de graduados PY - 2018/// CY - Guayaquil: PB - Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Química, KW - Ancas de Rana KW - Difusión KW - Rana Toro KW - Turismo KW - Zamora N1 - Índice de Cuadros.-- Índice de Ilustraciones.-- Índice de Tabla; Planteamiento del problema.-- Justificación e Importancia.-- Objetivos.-- Marco teórico.-- Ecuador.-- Marco conceptual.--Metodología.-- Objetivos de la Investigación.-- Metodología Cualitativa.-- Tipo de Investigación: Exploratoria/ Descriptiva.-- Método y Técnica de Recolección de Datos.-- Población y Grupo Objetivo.-- Determinación del tamaño de la muestra.-- Análisis Situacional.-- La Propuesta- Difusión.-- Material Audio-Visual.-- Recetas Estándar a base de Ancas de Ranas.-- Análisis Sensorial - Focus Group.-- Conclusiones.-- Recomendaciones; 2018 N2 - La Rana Toro, anfibio apetecido en los mercados internacionales por la exquisita carne de sus ancas, es por ello que su crianza y producción ha tomado realce en las últimas décadas, fomentando el turismo gastronómico de las localidades inmersas en esta labor. El presente proyecto investigativo se desarrolla con el afán de analizar la producción, influencia y usos culinarios de la carne de Rana Toro en la gastronomía del cantón Zamora, finalmente como objetivo complementario, será la difusión de las formas de consumo por medio de las redes sociales y demás plataformas informativas. La investigación de campo exploratoria-descriptiva conllevó a despejar todas las interrogantes existentes, teniendo un acercamiento con productores, dueños de restaurantes, hosterías, profesionales gastronómicos y consumidores de la carne de rana, seleccionados estratégicamente, conllevando eso a definir que este género cárnico tiene alta acogida y factibilidad de producción en el país por tener las condiciones climáticas necesarias para su desarrollo ER -