Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Análisis Gastronómico del Caldo de Pata en la ciudad de Guayaquil

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Guayaquil: Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Química, 2018Edición: 1ra. EdDescripción: 86 p : il ; 21 x 30 cm + CdTema(s): Clasificación CDD:
  • 378.155 - Departamentos y escuelas de graduados
Resumen: De acuerdo a la Investigación realizada se pudo analizar que este plato es originario de Guatemala y se ha adaptado al país. Dependiendo donde se lo pruebe el sabor puede tener ligeros cambios debido a la forma de preparación o la variedad de ingredientes que se producen en Ecuador. Dentro del objetivo general se enfocó la investigación en el Análisis Gastronómico del plato en mención, derivándose así tres objetivos específicos de los cuales se evidencio que hoy en día la aceptación de la comida rápida ha ocasionado que las personas pierdan el interés de conocer los orígenes de nuestra cultura gastronómica, la cual se caracteriza por ser muy variada en cada rincón del país. Para lograr todos los objetivos planteados se basó la investigación en el método cualitativo utilizando la técnica de observación que explica el porqué de los cambios en cuanto a las recetas que se cocinan en cada ciudad del país, debido a la cultura e ingredientes autóctonos de cada ciudad. Se podría indicar que la información nutricional de la pata de res contiene proteína, colesterol, calcio, colágeno por lo que debería ser consumida sin restricciones. El plan de difusión estratégico de difundir el caldo de pata de res en las asistencias masivas de comensales como las ferias gastronómicas como: Huecas, redes sociales e incluso en los propios restaurantes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Facultad Ingeniería Química / Ing. Dr. Ildefonso Bohórquez de la Torre Fac. Ingenieria Quimica - Lic. Gastronomía 378.155 MorA (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible edmundo.alvarado BINGQ Gs. 256

Tabla de contenidos.-- Índice de tablas.-- Índice de figuras.-- Índice de gráficos.-- Índice de anexos.

2018

De acuerdo a la Investigación realizada se pudo analizar que este plato es originario de Guatemala y se ha adaptado al país. Dependiendo donde se lo pruebe el sabor puede tener ligeros cambios debido a la forma de preparación o la variedad de ingredientes que se producen en Ecuador. Dentro del objetivo general se enfocó la investigación en el Análisis Gastronómico del plato en mención, derivándose así tres objetivos específicos de los cuales se evidencio que hoy en día la aceptación de la comida rápida ha ocasionado que las personas pierdan el interés de conocer los orígenes de nuestra cultura gastronómica, la cual se caracteriza por ser muy variada en cada rincón del país. Para lograr todos los objetivos planteados se basó la investigación en el método cualitativo utilizando la técnica de observación que explica el porqué de los cambios en cuanto a las recetas que se cocinan en cada ciudad del país, debido a la cultura e ingredientes autóctonos de cada ciudad. Se podría indicar que la información nutricional de la pata de res contiene proteína, colesterol, calcio, colágeno por lo que debería ser consumida sin restricciones. El plan de difusión estratégico de difundir el caldo de pata de res en las asistencias masivas de comensales como las ferias gastronómicas como: Huecas, redes sociales e incluso en los propios restaurantes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.