Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Toxina botulínica: nuevas indicaciones terapéuticas

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires: Médica Panamericana, 2010Descripción: 344 p. : il. ; 25 cmISBN:
  • 978-950-06-0131-3
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 617 Cirugía -
Contenidos:
Los albores de la toxina botulínica en la Argentina.--Botulismo.--Toxina botulínica.--Farmacología de los preparados de toxina botulínica.--Diferentes tipos de toxina botulínica.--Fisiopatología.--Tratamiento con toxina botulínica de la espasticidad en adulto.--Tratamiento con toxina botulínica de la especialidad en niños.--Distonías.--Blefaroespasmo.--Distonía cervical.--Toxina botulínica en disfonía espasmódica.
Resumen: En este contexto hace su aparición la toxina botulínica de tipo A. Introducida en 1977 por el oftalmólogo Alan Scott para el tratamiento del estrabismo, en 1985 se publica su uso en los pacientes con blefaroespasmo. A partir de ese momento el crecimiento de sus indicaciones fue exponencial. En la actualidad se la utiliza también para distonías de todo tipo, sialorrea, hiperhidrosis, espasticidad, dolores neurálgicos, bruxismo, fisura anal, incontinencia urinaria, etc. Además, su uso en medicina estética es muy importante.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Facultad Ciencias Médicas / Dr. Alfredo J. Valenzuela Libros 617 MICt (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible hcontreras BICIMED3117

Incluye índice de capítulos, índice de colaboradores, prefacio.

Los albores de la toxina botulínica en la Argentina.--Botulismo.--Toxina botulínica.--Farmacología de los preparados de toxina botulínica.--Diferentes tipos de toxina botulínica.--Fisiopatología.--Tratamiento con toxina botulínica de la espasticidad en adulto.--Tratamiento con toxina botulínica de la especialidad en niños.--Distonías.--Blefaroespasmo.--Distonía cervical.--Toxina botulínica en disfonía espasmódica.

2010

En este contexto hace su aparición la toxina botulínica de tipo A. Introducida en 1977 por el oftalmólogo Alan Scott para el tratamiento del estrabismo, en 1985 se publica su uso en los pacientes con blefaroespasmo. A partir de ese momento el crecimiento de sus indicaciones fue exponencial. En la actualidad se la utiliza también para distonías de todo tipo, sialorrea, hiperhidrosis, espasticidad, dolores neurálgicos, bruxismo, fisura anal, incontinencia urinaria, etc. Además, su uso en medicina estética es muy importante.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.