Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Evaluación de dietas con balanceado y subproductos agrícolas en crecimiento y acabado de cerdos.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad de Guayaquil. Fac. Medicina Veterinaria y Zootecnia, 1995Descripción: 57 pTema(s): Resumen: Esta investigación se realizo en la hacienda "El Rosario" ubicada en la parroquia Petrillo del Cantón Nobol provincia del guayas, propiedad del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Los Objetivos fueron: Determinar los costos de las dietas. Evaluar el desarrollo corporal de los cerdos durante los 120 días. determinar rendimiento a la canal. Utilizamos 20 cerdos proveniente de "Gran Pors", los que se dividieron en dos grupos: Lote 1. 10 cerdos (cerdos) lote 2: 10 credos(experimental). La alimentación de los testigos fue con balanceado comercial de "Wayne" y la de los experimentales fue elaborado con gallinaza, semilla de maracuyá, más los elementos necesarios para la elaboración del balanceado. Se les da 2 raciones al día, 8 a.m. y 4 p.m.. El tiempo que duro la investigación fue de 120 días, tomando su peso al inicio, luego cada 15 días hasta la culminación de la prueba. Los resultados fueron los siguientes: Lote 1:(testigo) 165.22 Lbs. promedio Lote 2:(experimental) 154.22 Lbs. promedio. se concluyo que los cerdos testigos ganaron más peso que los experimentales. En cuanto al análisis económico, el ingreso neto obtenido con los cerdo experimentales fue mayor que los testigos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Facultad Medicina Veterinaria y Zootecnia / Dr. Armando Muñoz Noroña Tesis y libros digitales TESIS N°0035 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible estrella.zamora BVET0035

1995

Esta investigación se realizo en la hacienda "El Rosario" ubicada en la parroquia Petrillo del Cantón Nobol provincia del guayas, propiedad del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Los Objetivos fueron: Determinar los costos de las dietas. Evaluar el desarrollo corporal de los cerdos durante los 120 días. determinar rendimiento a la canal. Utilizamos 20 cerdos proveniente de "Gran Pors", los que se dividieron en dos grupos: Lote 1. 10 cerdos (cerdos) lote 2: 10 credos(experimental). La alimentación de los testigos fue con balanceado comercial de "Wayne" y la de los experimentales fue elaborado con gallinaza, semilla de maracuyá, más los elementos necesarios para la elaboración del balanceado. Se les da 2 raciones al día, 8 a.m. y 4 p.m.. El tiempo que duro la investigación fue de 120 días, tomando su peso al inicio, luego cada 15 días hasta la culminación de la prueba. Los resultados fueron los siguientes: Lote 1:(testigo) 165.22 Lbs. promedio Lote 2:(experimental) 154.22 Lbs. promedio. se concluyo que los cerdos testigos ganaron más peso que los experimentales. En cuanto al análisis económico, el ingreso neto obtenido con los cerdo experimentales fue mayor que los testigos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.