Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Proteger, reparar, penalizar: evaluación de las sospechas de abuso sexual infantil

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires: Granica, 2011Descripción: 284 p. ; 15 cmISBN:
  • 978-950-641-605-8
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 363.23 - Prevención de la Violencia
Contenidos:
Definiciones y efectos del abuso sexual infantil.-- La complejidad del diagnóstico.-- Investigación y evaluación de los abusos sexuales en la infancia.-- Características y aspectos formales de las entrevistas.-- Fases de las entrevistas con niños y adolescentes.-- El testimonio infantil sobre experiencias emocionales repetidas.-- Evaluación del relato del niño víctima de abuso sexual: credibilidad, sugestionabilidad, entrevista y análisis criterio-lógico.
Resumen: Durante siglos, los niños han sido abusados y maltratados con tanta naturalidad que no hacía falta mayores esfuerzos para desmentirlos cuando osaban quejarse o siquiera mencionar lo que los atormentaba. Si algo decían, era suficiente con responder " los niños mienten". Irene Intebi médica y psicóloga nos brinda una herramienta esencial en la lucha contra el abuso, centrada en un aspecto específico de la intervención, la evaluación de los casos, el abordaje para ser eficaz debe hacerse a través de un proceso que garantice que los malos tratos no volverán a ocurrir, que se investigaran las causas y que se procederá a reparar las consecuencias.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Facultad Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación / Párvulos / Complejo Norte (Párvulos) Libros 363.23 INTp (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mcampuzano BPARV 00220

Incluye Bibliografía, banco de preguntas

Definiciones y efectos del abuso sexual infantil.-- La complejidad del diagnóstico.-- Investigación y evaluación de los abusos sexuales en la infancia.-- Características y aspectos formales de las entrevistas.-- Fases de las entrevistas con niños y adolescentes.-- El testimonio infantil sobre experiencias emocionales repetidas.-- Evaluación del relato del niño víctima de abuso sexual: credibilidad, sugestionabilidad, entrevista y análisis criterio-lógico.

2011

Durante siglos, los niños han sido abusados y maltratados con tanta naturalidad que no hacía falta mayores esfuerzos para desmentirlos cuando osaban quejarse o siquiera mencionar lo que los atormentaba. Si algo decían, era suficiente con responder " los niños mienten". Irene Intebi médica y psicóloga nos brinda una herramienta esencial en la lucha contra el abuso, centrada en un aspecto específico de la intervención, la evaluación de los casos, el abordaje para ser eficaz debe hacerse a través de un proceso que garantice que los malos tratos no volverán a ocurrir, que se investigaran las causas y que se procederá a reparar las consecuencias.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.