Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Medicina de cuidado intensivo en 10 años (Registro nro. 72773)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 01969nam a2200301Ia 4500
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 210718s2011||||xx |||||||||||||| ||und||
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 978-958-8379-25-8
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion UGUAYAQUIL
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
082 ## - Número de la Clasificación
Clasificación 616 - Medicina Interna
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Fink, M. P.
Rol del autor autor
245 #0 - Titulo
Titulo Medicina de cuidado intensivo en 10 años
250 ## - Mencion de edicion
Mencion de edicion 1a ed
260 ## - Editorial
Ciudad Bogotá:
Nombre de la Editorial Distribuna Editorial,
Fecha 2011
300 ## - Descripcion
Páginas 555 p. :
Otros detalles físicos tbls., gráfs. ;
Dimensiones 22 cm
500 ## - Nota General
Nota General Incluye tabla de contenido, índice temático.
505 ## - Nota de contenido formateada
Nota de contenido formateada Preparando el terreno.--Tecnologías de diagnóstico, terapéuticas y de información dentro de 10 años.--¿Cómo se puede organizar y regular la medicina de cuidado crític?.--Entrenamiento.--La agenda del cuidado crítico.
513 ## - Nota de periodo de años
Nota de periodo de años 2011
520 ## - Resumen
Resumen El autor de la obra manifiesta que la calidad de cuidado intensivo ha mejorado con el tiempo, no necesariamente se han hecho cambios en grandes proporciones, pero muchas pequeñas mejoras han conducido a la reducción progresiva en la morbilidad y mortalidad. A pesar de la población alterada de los pacientes en cuidados intensivos, con pacientes en tratamiento, más ancianos, más debilitados y más inmunosuprimidos, hay cierta evidencia de que la mortalidad ha disminuido en pacientes con sepsis (1) o el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA)(2-4). El reciente auge de pautas y protocolos para todo, desde la administración de sedantes hasta el manejo del choque séptico, y el manejo de pacientes en el final de la vida, han causado una reducción en la amplia variabilidad en la práctica médica, mejorando así su calidad en general.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Cuidados críticos
9 (RLIN) 63452
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Diagnóstico clínico
9 (RLIN) 62355
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Medicina interna
9 (RLIN) 62260
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Urgencias médicas
9 (RLIN) 57532
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Sibbald, W. J.
Rol del autor autor
9 (RLIN) 63801
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Suter, P. M.
Rol del autor autor
9 (RLIN) 63802
942 ## - Datos personalizados Koha
Tipo de Documento Libro
Fecha procesamiento 2012-12-06
Catalogador hcontreras
Existencias
Estado Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de Ingreso a la Biblioteca Precio Prestamos Clasificación Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de Item Catalogador|Nota pública
  Libros Facultad Ciencias Médicas / Dr. Alfredo J. Valenzuela Facultad Ciencias Médicas / Dr. Alfredo J. Valenzuela 12/06/2012 116   616 FINm BICIMED3159 07/20/2021 Libro hcontreras