Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Derecho Internacional Maritimo

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Guayaquil: Academía de Guerra NavalDescripción: 327 p ; 22x17cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 341.756 6 - Derecho Internacional Público. (Derecho Marítimo)
Contenidos:
Concepto: Diversas epocas, conclusiones, ampliacion de los campos de actividad; El espacio maritimo, condicion juridica de los golfos, bahias, estrechos y canales, el dominio fluvial, su jurisdiccion y clasificacion, revoluciones del tribunal internacional de justicia; Alta mar, definicion, antecedentes historicos, doctrinas, mares interiores, estrechos y canales, jurisprudencia del tribunal internacional de justicia, puertos, golfos, bahias y estuarios; El mar territorial, antecedentes historicos, diversidad de conceptos, metodos respecto de su extension, legislacion del tribunal internacional, las conferencias de Ginebra; La zona contigua, definicion, denominaciones, el territorio maritimo, el flotante, el volante, los buques, la pirateria; Delitos contra el derecho de Gentes, diferencia entre Corso y la Pirateria, la trata de negros, el transito inocuo de los buques, la convencion de Ginebra respecto del derecho de paso inocente; Las pesquerias, profundidades del mar, los recursos oceanicos, la proposicion de Malta; El imperio maritimoIngles, el Atlantico y el Mediterraneo, los contactos geograficos, la naturaleza juridica y el ordenamiento legal de los Espacios maritimos, en el derecho Ecuatoriano e internacional; La plataforma submarina, las diversas proclamaciones: de Estados Unidos de norteamerica, de Mexico, de la Argentina, de Chile, del Peru, de Islandia, de Costa Rica, de Guatemala, de Nicaragua, de Filipinas,de Honduras, de El Salvador, las ordenes de Gran Bretaña, de Uruguay, de Brasil; El fondo del mar y su subsuelo, territorio maritimo, los espacios maritimos y su clasificacion, la zona de seguridad Americana; Conferencias sobre derecho del Mar, Suiza y la ley del mar, soberania en el mar epicontinental, determinacion del mar territorial en la legislacion Ecuatoriana, el convenio tripartito de Santiago de 1852, otros convenios complementarios; Los bosques, su clasificacion, el derecho de Asilo en los buques de guerra, segun el instituto de derecho internacional, las convenciones de la Habana y Montevideo sobre Asilo; Medios coercitivos sin estado de guerra, definiciones de la guerra, clasificacion de las guerras, las condiciones de la guerra, operaciones militares, desarrollo de las hostilidades, Declaracion de guerra, la guerra maritima, El Corso, heridos, enfermos y naufragos, el bloqueo de guerra, guerra subversiva, leyes de la guerra, operaciones militares, desarrollo de hostilidades; El derecho de guerra maritima, el derecho de Presca, acciones prohibitivas en la guerra, asistencia hostil, el problema de las sanciones, elementos de una paz justa, la declaracion naval de Londres; Hostilidades en el mar, legislaciones diferentes clases de navios, prisioneros, enfermos, heridos, asistencia hostil, sanciones, leyes de la guerra; La neutralidad, deberes de los estados neutrales, el asilo maritimo, las barreras maritimas, el convoy;La guerra civil, la sedicion, clasificacion de las luchas civiles, los buques insurgentes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Facultad Instituto Superior Postgrado en Ciencias Internacional Diplomacia / Dr. Jorge Perez Concha Libros 341.756 6 AlvD (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mabad BDIPLO800

Prologo

Concepto: Diversas epocas, conclusiones, ampliacion de los campos de actividad; El espacio maritimo, condicion juridica de los golfos, bahias, estrechos y canales, el dominio fluvial, su jurisdiccion y clasificacion, revoluciones del tribunal internacional de justicia; Alta mar, definicion, antecedentes historicos, doctrinas, mares interiores, estrechos y canales, jurisprudencia del tribunal internacional de justicia, puertos, golfos, bahias y estuarios; El mar territorial, antecedentes historicos, diversidad de conceptos, metodos respecto de su extension, legislacion del tribunal internacional, las conferencias de Ginebra; La zona contigua, definicion, denominaciones, el territorio maritimo, el flotante, el volante, los buques, la pirateria; Delitos contra el derecho de Gentes, diferencia entre Corso y la Pirateria, la trata de negros, el transito inocuo de los buques, la convencion de Ginebra respecto del derecho de paso inocente; Las pesquerias, profundidades del mar, los recursos oceanicos, la proposicion de Malta; El imperio maritimoIngles, el Atlantico y el Mediterraneo, los contactos geograficos, la naturaleza juridica y el ordenamiento legal de los Espacios maritimos, en el derecho Ecuatoriano e internacional; La plataforma submarina, las diversas proclamaciones: de Estados Unidos de norteamerica, de Mexico, de la Argentina, de Chile, del Peru, de Islandia, de Costa Rica, de Guatemala, de Nicaragua, de Filipinas,de Honduras, de El Salvador, las ordenes de Gran Bretaña, de Uruguay, de Brasil; El fondo del mar y su subsuelo, territorio maritimo, los espacios maritimos y su clasificacion, la zona de seguridad Americana; Conferencias sobre derecho del Mar, Suiza y la ley del mar, soberania en el mar epicontinental, determinacion del mar territorial en la legislacion Ecuatoriana, el convenio tripartito de Santiago de 1852, otros convenios complementarios; Los bosques, su clasificacion, el derecho de Asilo en los buques de guerra, segun el instituto de derecho internacional, las convenciones de la Habana y Montevideo sobre Asilo; Medios coercitivos sin estado de guerra, definiciones de la guerra, clasificacion de las guerras, las condiciones de la guerra, operaciones militares, desarrollo de las hostilidades, Declaracion de guerra, la guerra maritima, El Corso, heridos, enfermos y naufragos, el bloqueo de guerra, guerra subversiva, leyes de la guerra, operaciones militares, desarrollo de hostilidades; El derecho de guerra maritima, el derecho de Presca, acciones prohibitivas en la guerra, asistencia hostil, el problema de las sanciones, elementos de una paz justa, la declaracion naval de Londres; Hostilidades en el mar, legislaciones diferentes clases de navios, prisioneros, enfermos, heridos, asistencia hostil, sanciones, leyes de la guerra; La neutralidad, deberes de los estados neutrales, el asilo maritimo, las barreras maritimas, el convoy;La guerra civil, la sedicion, clasificacion de las luchas civiles, los buques insurgentes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.