Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

El libro rojo Mao Tse Tung

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Biblioteca de Política, Economía y Sociología ; 41Detalles de publicación: Barcelona Orbis 1985Edición: 1a edDescripción: 125 páginas 14x21 cmTítulos uniformes:
  • 00473 - JURISPRUDENCIA CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS - SOCIOLOGIA - SEMESTRAL - 1A - TEORIA SOCIOLOGICA I
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 301
Contenidos:
El Partido Comunista.- Clases y lucha de clases .- Socialismo y Comunismo.-El tratamiento correcto de las contradicciones en el seno del pueblo.-Guerra y Paz.-El imperialismo y todos los reaccionarios son tigres de papel.-Atreverse a luchar y a conquistar la victoria.-La guerra popular.-El ejército popular.-La dirección de los comités del Partido.-Línea de masas.-Trabajo político.-Relaciones entre oficiales y soldados.-Relaciones entre ejército y pueblo.-Democracia en los tres terrenos principales.-
Resumen: Uno de los libros más famosos de la segunda mitad del siglo XX, el más difundido, el más veces traducido y editado, no tiene lectores ni se encuentra fácilmente hoy en día. No es un fenómeno literario; es un fenómeno sociológico y político. Que no se engañe el curioso lector, este es un manual para la lucha, otra forma de llamar a la guerra. Un instrumento eficaz como lo fueron para Mao, en la Larga Marcha, la linterna o los mapas. El joven revolucionario ha de llevarlo consigo siempre, consultarlo, aprenderlo de memoria, dormir con él y guardarlo en un bolsillo de la camisa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Facultad Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas - Sociología / Dr. Elías Muñoz Vicuña Libros 301 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible esalazar BEMV2788

El Partido Comunista.- Clases y lucha de clases .- Socialismo y Comunismo.-El tratamiento correcto de las contradicciones en el seno del pueblo.-Guerra y Paz.-El imperialismo y todos los reaccionarios son tigres de papel.-Atreverse a luchar y a conquistar la victoria.-La guerra popular.-El ejército popular.-La dirección de los comités del Partido.-Línea de masas.-Trabajo político.-Relaciones entre oficiales y soldados.-Relaciones entre ejército y pueblo.-Democracia en los tres terrenos principales.-

Uno de los libros más famosos de la segunda mitad del siglo XX, el más difundido, el más veces traducido y editado, no tiene lectores ni se encuentra fácilmente hoy en día. No es un fenómeno literario; es un fenómeno sociológico y político. Que no se engañe el curioso lector, este es un manual para la lucha, otra forma de llamar a la guerra. Un instrumento eficaz como lo fueron para Mao, en la Larga Marcha, la linterna o los mapas. El joven revolucionario ha de llevarlo consigo siempre, consultarlo, aprenderlo de memoria, dormir con él y guardarlo en un bolsillo de la camisa.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.