Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Principios de ciencias nuevas

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series ; 97Detalles de publicación: Editorial Orbis S A Barcelona, 1985Descripción: 223 p ilustraciones, 12x21 cmISBN:
  • 978-84-7634-258-9
Títulos uniformes:
  • 00474 - JURISPRUDENCIA CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS - SOCIOLOGIA - SEMESTRAL - 1A - INTRODUCCION AL PENSAMIENTO POLITICO
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 195 VicP -
Resumen: El único y su propiedad sienta las bases del anarquismo individualista y es precursora del pensamiento nietzscheano. Para Stirner el individuo debe ser el único ser supremo, liberado del yugo de Dios y de su reflejo en los humanismos. Este individuo autoliberado es el Egoísta, el Único ­que más tarde daría lugar al Superhombre nietzscheano­, y sólo asumiendo sin hipocresías ese egoísmo esencial, el hombre puede llegar a ser feliz. Stirner distingue entre el concepto de sociedad, asociación forzosa y represiva de seres alienados controlada por el Estado, y el de libre asociación de individuos soberanos con fines mutuamente egoístas. «Nada prevalece sobre mí», sentencia sin concesiones. Esta obra, que no ha perdido un ápice de actualidad, según Habermas el producto de la rigurosidad de un monomaníaco, ha ejercido una profunda influencia en varias corrientes de pensamiento, que abarcan desde el anarquismo hasta el liberalismo capitalista.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Facultad Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas - Sociología / Dr. Elías Muñoz Vicuña Libros 195 VicP - (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible esalazar BEMV2793

1985

El único y su propiedad sienta las bases del anarquismo individualista y es precursora del pensamiento nietzscheano. Para Stirner el individuo debe ser el único ser supremo, liberado del yugo de Dios y de su reflejo en los humanismos. Este individuo autoliberado es el Egoísta, el Único ­que más tarde daría lugar al Superhombre nietzscheano­, y sólo asumiendo sin hipocresías ese egoísmo esencial, el hombre puede llegar a ser feliz. Stirner distingue entre el concepto de sociedad, asociación forzosa y represiva de seres alienados controlada por el Estado, y el de libre asociación de individuos soberanos con fines mutuamente egoístas. «Nada prevalece sobre mí», sentencia sin concesiones. Esta obra, que no ha perdido un ápice de actualidad, según Habermas el producto de la rigurosidad de un monomaníaco, ha ejercido una profunda influencia en varias corrientes de pensamiento, que abarcan desde el anarquismo hasta el liberalismo capitalista.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.