Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Cómo enriquecer nuestro vocabulario mediante el estudio de las raíces latinas

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Santafé de Bogotá: IDIOMA, 1999Descripción: 834 p. ; 22,00 cm x 19,00 cmISBN:
  • 978-958-9289-09-9
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 475 SerC -
Contenidos:
1.- Notas introductorias 2.- Clases de latín que se mencionan 3.- Observaciones sobre la lectura de voces latinas 4.- Lectura y pronunciación de algunas letras latinas 5.- Las declinaciones latinas
Resumen: El padre directo de nuestro idioma es el LATÍN, lengua hablada hace dos mil años en el airoso imperio romano, y de la cual procede aproximadamente un setenta por ciento de los vocablos que conforman el español, y de la cual siguen brotando cada día nuevas voces, a medida que transcurren los años y la civilización del hombre avanza
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Serie de Lexicografía, Ortografía y Redacción

1.- Notas introductorias 2.- Clases de latín que se mencionan 3.- Observaciones sobre la lectura de voces latinas 4.- Lectura y pronunciación de algunas letras latinas 5.- Las declinaciones latinas

1999

El padre directo de nuestro idioma es el LATÍN, lengua hablada hace dos mil años en el airoso imperio romano, y de la cual procede aproximadamente un setenta por ciento de los vocablos que conforman el español, y de la cual siguen brotando cada día nuevas voces, a medida que transcurren los años y la civilización del hombre avanza

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.