Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Econometría 1 y 2

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá D.C.: Fundación Universitaria Los Libertadores, 2011Edición: 1a. edDescripción: 172p. : il., gráficos, tablas ; 18X25cmISBN:
  • 978-958-9146-24-8
Títulos uniformes:
  • 0820032 - CIENCIAS ECONOMICAS - ECONOMIA (MODALIDAD SEMESTRAL) - 5A - ECONOMETRIA I
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 330.015 - Econometría
Contenidos:
Introducción a la Econometría Pasos para hacer un modelo econométrico Análisis de correlación Análisis de regresión simple Estimación mínimos cuadrados ordinarios Coeficiente de determinación y varianza del modelo Supuestos del modelo de regresión clásico Varianza y errores estándar de los estimadores Intervalo de confianza para la predicción Pruebas de hipótesis Teorema Gauss-Markov Análisis de regresión múltiple Supuestos Prueba de hipótesis Verificación de supuestos de un modelo econométrico No Multicolinealidad Homocedasticidad No autocorrelación Normalidad Especificación correcta Modelos con variables independientes cualitativas o discretas Variables dicotómicas o dummy Variables policótomas Variables instrumentales Mínimos cuadrados en dos etapas Prueba de Hausman Prueba de Sargan Ecuaciones simultaneas Modelos probabilísticos Modelo de probabilidad lineal Máxima verosimilitud Modelo LOGIT Modelos PROBIT Corte transversal agrupados en el tiempo y panel de datos Prueba de Breusch-Pagan
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Facultad Ciencias Económicas / Leonardo Vicuña Izquierdo Libros 330.015RodE BECO11113 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible scuadrado BECO11113

Introducción a la Econometría Pasos para hacer un modelo econométrico Análisis de correlación Análisis de regresión simple Estimación mínimos cuadrados ordinarios Coeficiente de determinación y varianza del modelo Supuestos del modelo de regresión clásico Varianza y errores estándar de los estimadores Intervalo de confianza para la predicción Pruebas de hipótesis Teorema Gauss-Markov Análisis de regresión múltiple Supuestos Prueba de hipótesis Verificación de supuestos de un modelo econométrico No Multicolinealidad Homocedasticidad No autocorrelación Normalidad Especificación correcta Modelos con variables independientes cualitativas o discretas Variables dicotómicas o dummy Variables policótomas Variables instrumentales Mínimos cuadrados en dos etapas Prueba de Hausman Prueba de Sargan Ecuaciones simultaneas Modelos probabilísticos Modelo de probabilidad lineal Máxima verosimilitud Modelo LOGIT Modelos PROBIT Corte transversal agrupados en el tiempo y panel de datos Prueba de Breusch-Pagan

2011

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.