Fabre Parrales, Asdrúbal Malenco

Estrategía metodológica para el desarrollo de habilidades del pensamiento de los alumnos del primer curso en la asignatura Anatomía Humano: Escuela de medicina de la Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil. Unidad de Post- Grado Investigación y Desarrollo. Maestría en Docencia y Gerencia en Educación Superior, 2013

Octubre, 2013

El presente proyecto de investigación está encaminado a evaluar a los alumnos y docentes en el proceso enseñanza aprendizaje. Su realidad actual se refleja en la falta de compromiso y motivación del docente, las bajas notas de estudiantes y como consecuencia la repetición de la asignatura. El objetivo fundamental de este trabajo es diseñar una propuesta metodológica de Calidad que sirva de referente a las necesidades del nuevo milenio de la Universidad de Guayaquil. El desarrollo del marco teórico utiliza paradigmas de la educación superior, teorías del aprendizaje constructivista e histórico cultural, respondiendo a los patrones educativos propuestos en los fines de la Universidad, y al encargo de la sociedad con eficiencia y efectividad. La investigación se llevo a cabo un enfoque cualitativo; para el efecto la muestra está constituida por 80 alumnos y 15 docentes, utilizando la encuesta y la observación como técnicas investigativas. Sus indicadores están enmarcados dentro de un Modelo de Evaluación y Autoevaluación de Calidad para el desarrollo social.La propuesta radica en el diseño de habilidades del pensamiento en la asignatura de Anatomía Humana a largo plazo, en correspondencia a las necesidades del nuevo milenio, se beneficiará directamente e indirectamente la imagen institucional, y los estudiantes, contribuyendo paralelamente al cambio hacia la excelencia de la educación. Guiando las maneras de pensar y actuar y preparándonos para un mundo distinto, influenciando tanto por la globalización en todos sus aspectos, especialmente el educativo


Evaluación del Alumno
Habilidad
Técnicas de investigación

CD-ROM Nº1445FraE -