Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

"Creación de una asociación de exportación directa en la Provincia del Guayas, integrada por pequeños y medianos productores camaroneros para reducir la cadena de distribución en la actualidad".

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Guayaquil: Universidad de Guayaquil, 2016Descripción: 120 p. : il. ; 30 cm x 21 cm + CD
Contenidos:
Fundamentación.-- Análisis de los resultados.-- Propuesta.
Resumen: Lo que se pretende demostrar con este trabajo investigativo es la factibilidad de realizar una asociación entre pequeños y medianos productores camarones para la exportación directa de su producto al mercado estadounidense, con el objetivo de fomentar el emprendimiento y como una alternativa de inversión que tiene una considerable rentabilidad al reducir la cadena de distribución. Se analizaron los diversos factores involucrados en todo el proceso desde la producción, hasta llegar con el producto final al destino fijado, y se determinó que las granjas camaroneras de la Provincia del Guayas cuentan con la estructura adecuada para la producción del camarón en cautiverio. Así también, se notó que existe una gran aceptación, oportunidades de negocio y alta demanda del camarón Ecuatoriano en Estados Unidos de América, es por eso que inicialmente nos introduciremos a este mercado, debido a que el camarón ecuatoriano tiene como característica de reconocimiento mundial la calidad y exquisitez. Actualmente el gobierno de turno por medio de diferentes programas de instituciones públicas y accesibilidad a financiamiento, impulsa el crecimiento de los productores ecuatorianos, brindando facilidades y simplificación en procesos, todo esto con la finalidad de generar cambios en la matriz productiva, promoviendo la exportación, teniendo como intención reflejar resultados en la balanza comercial; y a su vez conscientes y aprovechando la capacidad de producción y las bondades que nos ha otorgado la naturaleza en nuestro país. El estudio financiero del presente trabajo demuestra con indicadores económicos excelentes resultados, lo que determina una oportunidad de negocio para la exportación de camarón, ya que se obtuvo una utilidad del ejercicio en el primer año de
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Facultad Ciencias Administrativas Tesis y libros digitales BRA (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible gcarrillo BADME T070

Previa a la obtención del Título de Ingeniero en Marketing y Negociación Comercial

Fundamentación.-- Análisis de los resultados.-- Propuesta.

2016

Lo que se pretende demostrar con este trabajo investigativo es la factibilidad de realizar una asociación entre pequeños y medianos productores camarones para la exportación directa de su producto al mercado estadounidense, con el objetivo de fomentar el emprendimiento y como una alternativa de inversión que tiene una considerable rentabilidad al reducir la cadena de distribución. Se analizaron los diversos factores involucrados en todo el proceso desde la producción, hasta llegar con el producto final al destino fijado, y se determinó que las granjas camaroneras de la Provincia del Guayas cuentan con la estructura adecuada para la producción del camarón en cautiverio. Así también, se notó que existe una gran aceptación, oportunidades de negocio y alta demanda del camarón Ecuatoriano en Estados Unidos de América, es por eso que inicialmente nos introduciremos a este mercado, debido a que el camarón ecuatoriano tiene como característica de reconocimiento mundial la calidad y exquisitez. Actualmente el gobierno de turno por medio de diferentes programas de instituciones públicas y accesibilidad a financiamiento, impulsa el crecimiento de los productores ecuatorianos, brindando facilidades y simplificación en procesos, todo esto con la finalidad de generar cambios en la matriz productiva, promoviendo la exportación, teniendo como intención reflejar resultados en la balanza comercial; y a su vez conscientes y aprovechando la capacidad de producción y las bondades que nos ha otorgado la naturaleza en nuestro país. El estudio financiero del presente trabajo demuestra con indicadores económicos excelentes resultados, lo que determina una oportunidad de negocio para la exportación de camarón, ya que se obtuvo una utilidad del ejercicio en el primer año de ´040.117 y con un Valor Actual Neto (VAN) de ´491.220. Con lo anteriormente expuesto se intenta demostrar la factibilidad y oportunidades para el emprendimiento de este y futuros proyectos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.