Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

El pensamiento cautivo Czeslaw, Milosz

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Biblioteca de Política, Economía y Sociología ; 7Detalles de publicación: Barcelona Orbis 1981Edición: 1a.-Descripción: 289 páginas 21x14Títulos uniformes:
  • 00480 - JURISPRUDENCIA CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS - SOCIOLOGIA - SEMESTRAL - 2A - PENSAMIENTO CRITICO Y SOCIEDAD
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 100
Contenidos:
La píldora de Murti-Bing.-El Occidente visto desde Oriente.-El Ketman.-A, o el moralista.-B, o el amante desdichado.-C, o el esclavo de la Historia, D, o el trivador .- Los enemigos.-la lección de los Estados Bálticos
Resumen: Este libro cuestiona al hombre moderno, quien, al encontrarse vacío, suele precipitarse en un Fe cuyas consecuencias son ese terror, en el que la destrucción escapa al control del derecho, y esa esclavitud en la que el espíritu ya no es más que un simple instrumento", observa Karl Jaspers en el prologo de este libro. En efecto, El Pensamiento Cautivo, escrito en vida de Stalin, analiza el lento, pero irremediable, proceso de ceguera y entrega de los intelectuales de las "democracias populares" a las normas de conducta, pensamiento y creación impuestas por la Nueva Fe, la del marxismo-leninismo. Y el propio Milosz se pregunta: "¿Por qué, aun alejado de la ortodoxia política, consentí yo mismo en formar parte del aparato administrativo y de propaganda? No obstante me encontraba en el extranjero, y me habría sido muy fácil romper antes mis relaciones con un sistema cuyos rasgos, en mi patria, se afirmaban como creciente nitidez. Espero que los cambios que sufrieron mid colegas y amigos —y que explicaré aquí— contestarás, aunque sólo sea parcialmente, a esta pregunta". Pocos son, pues, los que, como Milosz, están en grado de restablecer este íntimo debate entre el deseo de comprender las llamadas "necesidades históricas" y la tentación de definir el malestar producido por la sumisión. El autentico valor de El Pensamiento Cautivo consiste en que se supera las simplificaciones fáciles a que estamos acostumbrados y presenta situaciones en la que todos podemos llegar a encontrarnos ante cualquier poder que se adjudicara el derecho de pensar y actuar por los demás.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Facultad Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas - Sociología / Dr. Elías Muñoz Vicuña Libros 100 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible esalazar BEMV2759

Presentación.-Prefacio.-A modo de Historia.-Apuntes sobre mí mismo.-

La píldora de Murti-Bing.-El Occidente visto desde Oriente.-El Ketman.-A, o el moralista.-B, o el amante desdichado.-C, o el esclavo de la Historia, D, o el trivador .- Los enemigos.-la lección de los Estados Bálticos

Este libro cuestiona al hombre moderno, quien, al encontrarse vacío, suele precipitarse en un Fe cuyas consecuencias son ese terror, en el que la destrucción escapa al control del derecho, y esa esclavitud en la que el espíritu ya no es más que un simple instrumento", observa Karl Jaspers en el prologo de este libro.
En efecto, El Pensamiento Cautivo, escrito en vida de Stalin, analiza el lento, pero irremediable, proceso de ceguera y entrega de los intelectuales de las "democracias populares" a las normas de conducta, pensamiento y creación impuestas por la Nueva Fe, la del marxismo-leninismo. Y el propio Milosz se pregunta: "¿Por qué, aun alejado de la ortodoxia política, consentí yo mismo en formar parte del aparato administrativo y de propaganda? No obstante me encontraba en el extranjero, y me habría sido muy fácil romper antes mis relaciones con un sistema cuyos rasgos, en mi patria, se afirmaban como creciente nitidez. Espero que los cambios que sufrieron mid colegas y amigos —y que explicaré aquí— contestarás, aunque sólo sea parcialmente, a esta pregunta". Pocos son, pues, los que, como Milosz, están en grado de restablecer este íntimo debate entre el deseo de comprender las llamadas "necesidades históricas" y la tentación de definir el malestar producido por la sumisión.
El autentico valor de El Pensamiento Cautivo consiste en que se supera las simplificaciones fáciles a que estamos acostumbrados y presenta situaciones en la que todos podemos llegar a encontrarnos ante cualquier poder que se adjudicara el derecho de pensar y actuar por los demás.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.