Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Contribución al conocimiento de especies de peces de agua dulce autóctonos factibles de desarrollo en ambiente controlado. (Registro nro. 109786)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 01986nam a2200229Ia 4500
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 210718s2011||||xx |||||||||||||| ||und||
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion UGUAYAQUIL
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Zambrano Guerra, María del Carmen
Rol del autor autor
245 #0 - Titulo
Titulo Contribución al conocimiento de especies de peces de agua dulce autóctonos factibles de desarrollo en ambiente controlado.
260 ## - Editorial
Ciudad
Nombre de la Editorial Universidad de Guayaquil. Fac. Medicina Veterinaria y Zootecnia,
Fecha 2011
300 ## - Descripcion
Páginas 90 p. :
Otros detalles físicos il.,
513 ## - Nota de periodo de años
Nota de periodo de años 2011
520 ## - Resumen
Resumen Para cumplir con el objetivo del trabajo de investigación "Determinar las especies de peces de agua dulce autóctonas factibles de desarrollo en ambiente controlado", se realizaron visitas periódicas a diferentes lugares cercanos a los ríos de la Provincia del Guayas para cumplir con un programa de muestreo en busca de los estadios larvarios y juveniles de peces que permitieran ser sembrados en estanques, previa identificación, para ver la posibilidad de su desarrollo en cautiverio. Se estudiaron varias especies que dieron resultados positivos en su crecimiento destacándose la especie Lebiasina bimaculata. En esta investigación se pudo encontrar que Lebiasina bimaculata (huaija), Hoplias microlepis (Guanchiche), Rhamdia cinerascens (barbudo) y Aequidens rivulatus (vieja azul) son especies que se desarrollan en un ambiente casi natural, sin alimentación: además, son especies consumidas por las personas especialmente de las zonas aledañas a los ríos, lagunas, esteros y pozas donde encuentran. Este trabajo abre las puertas para nuevas investigaciones que tengan relación con la biología de la especie, sus hábitos alimenticios y la reproducción de los mismos.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Medicina veterinaria
9 (RLIN) 58334
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Peces
9 (RLIN) 65513
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Peces de agua dulce
9 (RLIN) 69089
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Piscicultura
9 (RLIN) 70114
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Cobo Cedeño, Mario
Rol del autor director de tesis
9 (RLIN) 106742
942 ## - Datos personalizados Koha
Tipo de Documento Cdrom
Fecha procesamiento 2018-05-29
Catalogador estrella.zamora
Existencias
Estado Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de Ingreso a la Biblioteca Origen de adquisicion Precio Prestamos Clasificación Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de Item Catalogador|Nota pública
  Multimedia Facultad Medicina Veterinaria y Zootecnia / Dr. Armando Muñoz Noroña Facultad Medicina Veterinaria y Zootecnia / Dr. Armando Muñoz Noroña 05/29/2018 Donación 2   CD-ROM N°0217 BVETCD0217 07/20/2021 Cdrom estrella.zamora
  Tesis y libros digitales Facultad Medicina Veterinaria y Zootecnia / Dr. Armando Muñoz Noroña Facultad Medicina Veterinaria y Zootecnia / Dr. Armando Muñoz Noroña 08/03/2016   10   TESIS N°0217 BVET0217 07/20/2021 Tesis estrella.zamora