Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Contribución al conocimiento de especies de peces de agua dulce autóctonos factibles de desarrollo en ambiente controlado.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad de Guayaquil. Fac. Medicina Veterinaria y Zootecnia, 2011Descripción: 90 p. : ilTema(s): Resumen: Para cumplir con el objetivo del trabajo de investigación "Determinar las especies de peces de agua dulce autóctonas factibles de desarrollo en ambiente controlado", se realizaron visitas periódicas a diferentes lugares cercanos a los ríos de la Provincia del Guayas para cumplir con un programa de muestreo en busca de los estadios larvarios y juveniles de peces que permitieran ser sembrados en estanques, previa identificación, para ver la posibilidad de su desarrollo en cautiverio. Se estudiaron varias especies que dieron resultados positivos en su crecimiento destacándose la especie Lebiasina bimaculata. En esta investigación se pudo encontrar que Lebiasina bimaculata (huaija), Hoplias microlepis (Guanchiche), Rhamdia cinerascens (barbudo) y Aequidens rivulatus (vieja azul) son especies que se desarrollan en un ambiente casi natural, sin alimentación: además, son especies consumidas por las personas especialmente de las zonas aledañas a los ríos, lagunas, esteros y pozas donde encuentran. Este trabajo abre las puertas para nuevas investigaciones que tengan relación con la biología de la especie, sus hábitos alimenticios y la reproducción de los mismos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Cdrom Cdrom Facultad Medicina Veterinaria y Zootecnia / Dr. Armando Muñoz Noroña Multimedia CD-ROM N°0217 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible estrella.zamora BVETCD0217
Tesis Tesis Facultad Medicina Veterinaria y Zootecnia / Dr. Armando Muñoz Noroña Tesis y libros digitales TESIS N°0217 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible estrella.zamora BVET0217

2011

Para cumplir con el objetivo del trabajo de investigación "Determinar las especies de peces de agua dulce autóctonas factibles de desarrollo en ambiente controlado", se realizaron visitas periódicas a diferentes lugares cercanos a los ríos de la Provincia del Guayas para cumplir con un programa de muestreo en busca de los estadios larvarios y juveniles de peces que permitieran ser sembrados en estanques, previa identificación, para ver la posibilidad de su desarrollo en cautiverio. Se estudiaron varias especies que dieron resultados positivos en su crecimiento destacándose la especie Lebiasina bimaculata. En esta investigación se pudo encontrar que Lebiasina bimaculata (huaija), Hoplias microlepis (Guanchiche), Rhamdia cinerascens (barbudo) y Aequidens rivulatus (vieja azul) son especies que se desarrollan en un ambiente casi natural, sin alimentación: además, son especies consumidas por las personas especialmente de las zonas aledañas a los ríos, lagunas, esteros y pozas donde encuentran. Este trabajo abre las puertas para nuevas investigaciones que tengan relación con la biología de la especie, sus hábitos alimenticios y la reproducción de los mismos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.