Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Derechos de la infancia y educación inclusiva en América Latina

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires: Granica, 2011Edición: 1a edDescripción: 317 p. ; 22 cmISBN:
  • 978-950-641-603-4
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 344 - Derecho Laboral, de Servicio Social, Educativo, Cultural
Contenidos:
Evolución de los derechos de la infancia y América Latina.-- La convención sobre los derechos del niño: contenidos, avances y retos.-- Derechos de la infancia y educación inclusiva en América Latina.-- Marco legal de los derechos de la infancia en América Latina.-- Educación inclusiva, cambios de paradigmas y agendas renovadas en América Latina.
Resumen: El conjunto de los trabajos que recoge este libro abriga una visión comparada que permite identificar tendencias de larga duración y desafíos que pueden informar las agendas educativas nacionales e internacionales,y más específicamente,una reflexión amplia y comprensiva sobre contenidos y alcances de los objetivos de la Educación para todos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Facultad Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación / Párvulos / Complejo Norte (Párvulos) Libros 344 DAVd (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible sgaraicoa BPARV 00214

Incluye Bibliografía, mapas conceptuales, tablas.

Evolución de los derechos de la infancia y América Latina.-- La convención sobre los derechos del niño: contenidos, avances y retos.-- Derechos de la infancia y educación inclusiva en América Latina.-- Marco legal de los derechos de la infancia en América Latina.-- Educación inclusiva, cambios de paradigmas y agendas renovadas en América Latina.

2011

El conjunto de los trabajos que recoge este libro abriga una visión comparada que permite identificar tendencias de larga duración y desafíos que pueden informar las agendas educativas nacionales e internacionales,y más específicamente,una reflexión amplia y comprensiva sobre contenidos y alcances de los objetivos de la Educación para todos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.